Portugal registra un fuerte crecimiento en el sector del alojamiento turístico en abril
En abril de 2025, el sector del alojamiento turístico en Portugal volvió a registrar resultados muy positivos. Según los datos publicados por el INE, se contabilizaron 2,9 millones de huéspedes (+8,5 %) y 7,1 millones de pernoctaciones (+9,2 %) en comparación con el mismo mes de 2024. Los ingresos totales ascendieron a 571,1 millones de euros (+12,6 %) y los ingresos por alojamiento alcanzaron los 436,0 millones de euros (+13,9 %).
Este sólido rendimiento se vio influido, en parte, por el cambio en el calendario de la Semana Santa, que en 2025 tuvo lugar en abril (en 2024 fue en marzo), lo que concentró los flujos turísticos en un periodo más favorable en términos de demanda.
En el acumulado de enero a abril de 2025, los resultados siguen siendo positivos:
-
8,5 millones de huéspedes (+4,4 %)
-
20,5 millones de pernoctaciones (+2,7 %)
-
1,5 mil millones de euros de ingresos totales (+7,5 %)
-
1,1 mil millones de euros en ingresos por alojamiento (+7,7 %)
El turismo sigue impulsando las exportaciones de servicios
El indicador preliminar del Banco de Portugal sobre la partida de Viajes y Turismo de la balanza de pagos apunta a un crecimiento de las exportaciones turísticas del 7,6 % en abril, alcanzando los 2227,69 millones de euros. Las importaciones turísticas también crecieron un 9,0 %, situándose en 633,61 millones de euros.
En el primer trimestre de 2025, los ingresos por turismo superaron los 7200 millones de euros (+5,1 %), mientras que los gastos por turismo superaron los 1660 millones de euros (+5,3 %).
Portugal sigue siendo uno de los destinos más populares de Europa.
Según el informe Monitoring Sentiment for Domestic and Intra-European Travel de la Comisión Europea de Turismo (CET), Portugal se mantiene entre los 10 destinos preferidos por los turistas europeos para los próximos 6 meses. La encuesta, que evaluó 10 mercados de origen, indica que el 72 % de los europeos tiene intención de viajar antes de que termine el verano.
Entre los que tienen intención de visitar Portugal:
-
El 30,4 % ya había estado en el país anteriormente, lo que indica un alto índice de fidelización.
Los criterios más valorados a la hora de elegir el destino son:
-
-
Seguridad (prioridad para más de la mitad de los encuestados)
-
Buenas condiciones climáticas (39,1 %)
-
Promociones y ofertas atractivas (34,8 %)
-
Sostenibilidad y eficiencia: pilares del turismo del futuro
En un contexto de crecimiento de la demanda turística, es esencial garantizar la sostenibilidad de los destinos, equilibrando el aumento de la actividad con la protección de los recursos naturales y la calidad de vida de las comunidades locales. W4M apoya al sector turístico con soluciones digitales que contribuyen a una gestión más eficiente y sostenible: desde la monitorización en tiempo real del consumo energético e hídrico en las unidades turísticas, hasta la gestión inteligente de la atención y los flujos de visitantes, pasando por la comunicación digital personalizada y el uso de datos para respaldar las decisiones estratégicas. Estas herramientas permiten no solo reducir costes y emisiones, sino también mejorar la experiencia del visitante y reforzar el compromiso medioambiental de los destinos.