El Internet de las cosas (IoT) está revolucionando el sector turístico, promoviendo una gestión más inteligente y eficiente de los espacios y ofreciendo experiencias personalizadas. Esta transformación integra los principios de sostenibilidad y los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza), al tiempo que refuerza la seguridad y la eficiencia operativa de los establecimientos.
Enfoque global e integración tecnológica
La verdadera fuerza del IoT reside en la interconexión entre los distintos dispositivos inteligentes y en la capacidad de comunicación entre ellos. No basta con instalar sensores o equipos conectados, es esencial garantizar una infraestructura de red preparada para soportar un ecosistema digital fluido y escalable.
La mayoría de las empresas y espacios turísticos ya disponen de redes WiFi. La buena noticia es que no es necesario crear una nueva infraestructura dedicada al IoT: los principales fabricantes de equipos inalámbricos ofrecen soluciones «IoT-ready», compatibles con los estándares Zigbee, LoRa y BLE. Estas soluciones permiten utilizar la red LAN existente para la conectividad de los dispositivos IoT, en paralelo con el WiFi. Este enfoque ofrece ventajas significativas: reducción de costes de cableado y equipos de red, mayor simplicidad de implementación y menor esfuerzo de mantenimiento. Esta integración eficiente de la infraestructura tecnológica es la base de una operación turística más moderna, resiliente y sostenible.
Ejemplos prácticos de aplicación
Control remoto y personalización de espacios
En hoteles y alojamientos, la instalación de termostatos, lámparas y persianas conectadas permite el control mediante escenarios automatizados (por ejemplo, si la ventana está abierta, el aire acondicionado se apagará). Esta personalización mejora el confort y optimiza el consumo energético, contribuyendo a la reducción de los costes operativos y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.
Sistemas de vigilancia y gestión de accesos
Dispositivos como cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y cerraduras inteligentes son fundamentales para la seguridad de los establecimientos. En parques y eventos, donde la afluencia de público es elevada, estos sistemas permiten una monitorización continua y el control centralizado de los accesos, aumentando la seguridad.
Gestión inteligente de espacios verdes
Soluciones como el sistema de riego inteligente SmartHive, de la marca W4M, demuestran cómo se puede aplicar el IoT a la gestión del agua. Al adaptarse a los sistemas de riego existentes, esta tecnología automatiza el consumo de agua basándose en datos externos, como la humedad del suelo y las condiciones meteorológicas, creando calendarios de riego en tiempo real. Este enfoque reduce el desperdicio, identifica rápidamente las fugas y gestiona jardines, campos de golf y parques de atracciones de forma sostenible y en línea con las mejores prácticas ESG.
Optimización del consumo energético
La plataforma SmartHive de W4M es una solución IoT que ajusta de forma inteligente la climatización y la iluminación de los espacios turísticos. En hoteles, alojamientos y otros entornos, la gestión energética se optimiza para funcionar solo cuando es necesario. Este control inteligente minimiza el desperdicio de recursos, reduce los costes operativos y respalda los objetivos de sostenibilidad, contribuyendo a unas operaciones más conscientes y responsables con el medio ambiente.
Com estas soluções, o setor do turismo beneficia de uma transformação que vai para além da modernização tecnológica. Ao integrar dispositivos e sistemas, os operadores turísticos conseguem melhorar a experiência dos clientes, reforçar a segurança dos espaços e adotar práticas sustentáveis que cumprem os critérios ESG. Desta forma, posicionam-se na vanguarda da inovação, prontos para responder às exigências de um mercado cada vez mais dinâmico e consciente, comprometido com um futuro mais sustentável.