<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(45deg, #000, #803100 49%, #800000 50%, #000)

Turismo en Portugal en 2024: crecimiento sostenido y nuevos récords

Noticias

En 2024, el sector turístico en Portugal alcanzó nuevos récords, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Según los datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los establecimientos turísticos del país recibieron aproximadamente 31,6 millones de huéspedes, lo que supuso 80,3 millones de pernoctaciones, lo que representa un aumento del 5,2 % y del 4 %, respectivamente, con respecto a 2023.

Este crecimiento, aunque significativo, indica una desaceleración en el ritmo de aumento en comparación con años anteriores. En 2023, el aumento de las pernoctaciones fue del 10 %, mientras que en 2024 se situó en el 4 %. Esta desaceleración puede atribuirse a varios factores, entre ellos la maduración del mercado turístico portugués y los retos económicos mundiales.

Los ingresos procedentes del turismo también alcanzaron cifras históricas, superando los 27 000 millones de euros. Esta cantidad refuerza la importancia del turismo como motor económico, ya que representa una parte significativa del producto interior bruto (PIB) nacional.

La distribución geográfica del crecimiento turístico reveló tendencias interesantes. La región Centro destacó al superar, por primera vez, la marca de los 8 millones de pernoctaciones, registrando un aumento del 5,5 % con respecto al año anterior, superior a la media nacional. Este rendimiento pone de manifiesto el creciente atractivo de zonas más allá de los destinos turísticos tradicionales.

Lisboa sigue registrando el mayor número de pernoctaciones. «El municipio de Lisboa concentró el 19,6 % del total de pernoctaciones, alcanzando los 15,7 millones (+3,6 %). Las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 0,8 % y las de no residentes crecieron un 4,4 %. Este municipio concentró el 23,9 % del total de pernoctaciones de no residentes en 2024 (24,0 % en 2023)», señala el INE.

Los establecimientos de alojamiento local registraron aumentos del 4 % en los ingresos totales y del 4,4 % en los ingresos por alojamiento. En el turismo rural y de alojamiento, los aumentos fueron del 9,5 % y del 6,3 %, respectivamente.

Para 2025, el Gobierno prevé un crecimiento del 9 % en el sector turístico, respaldado por estrategias de diversificación de la oferta y mejora de las infraestructuras. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la posible privatización de TAP, la ampliación de la capacidad aeroportuaria y el desarrollo de conexiones ferroviarias de alta velocidad, factores que se consideran cruciales para sostener el crecimiento continuo del turismo en Portugal.

Também pode interessar