<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(45deg, #000, #803100 49%, #800000 50%, #000)

Turismo en Portugal: Análisis de los resultados de 2024 y perspectivas para 2025

Noticias

El sector turístico en Portugal ha vuelto a demostrar una vez más que es un motor esencial de la economía nacional, con unos sólidos indicadores de crecimiento en 2024 que se prolongan y consolidan en los primeros meses de 2025.

En el año 2024, el alojamiento turístico en Portugal registró 31,6 millones de huéspedes, lo que representa un aumento del 5,2 % con respecto a 2023, y 80,3 millones de pernoctaciones, con un crecimiento interanual del 4,0 %. Esta dinámica se traduce en unos ingresos totales que ascendieron a 6700 millones de euros, lo que supone un crecimiento significativo del 10,9 % con respecto al año anterior.

En cuanto a las pernoctaciones, el crecimiento fue equilibrado, con un aumento del 2,4 % en las pernoctaciones de residentes y del 4,8 % en las de no residentes. Estos resultados ponen de manifiesto la consolidación del turismo interno, así como el refuerzo del atractivo internacional de Portugal como destino turístico.

En cuanto a los ingresos totales generados por el turismo en 2024, estos alcanzaron los 27 700 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,8 % en comparación con 2023. Destacan los mercados internacionales que más contribuyeron a este resultado, en particular los Estados Unidos de América (+13,9 %), los Países Bajos (+13,5 %) y Suiza (+10,4 %).

Indicadores hasta mayo de 2025

La tendencia positiva del sector se mantiene en 2025, con datos preliminares hasta mayo que confirman la resiliencia y el crecimiento continuo del turismo en Portugal.

En mayo de 2025, el alojamiento turístico registró 3,2 millones de huéspedes (+2,6 %) y 7,8 millones de pernoctaciones (+1,3 %), lo que generó 717 millones de euros en ingresos totales (+8,7 %) y 550,6 millones de euros en ingresos por alojamiento (+8,9 %).

En el acumulado de enero a mayo de 2025, el sector registró 11,7 millones de huéspedes (+3,9 %) y 28,3 millones de pernoctaciones (+2,3 %), con unos ingresos totales que alcanzaron los 2200 millones de euros (+7,9 %) y unos ingresos por alojamiento que sumaron 1700 millones de euros (+8,0 %).

Según datos del Banco de Portugal, el indicador preliminar de la partida de viajes y turismo de la balanza de pagos apunta a un crecimiento de las exportaciones relacionadas con el turismo del 6,1 % en mayo de 2025, hasta alcanzar un total de 2601,34 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 4,8 %, hasta alcanzar los 629,15 millones de euros.

En el acumulado del año hasta mayo, los ingresos turísticos se sitúan en 9.843,53 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,6 % con respecto al mismo periodo de 2024. Los gastos turísticos también crecieron, alcanzando los 2.289,29 millones de euros, lo que corresponde a un aumento del 5,2 %.

Perspectivas y retos del sector

Estos datos demuestran la continua vitalidad del turismo en Portugal, poniendo de manifiesto un crecimiento sostenido tanto en términos de demanda como de ingresos. El equilibrio entre el aumento de las pernoctaciones de residentes y no residentes, junto con el significativo incremento de los ingresos, refuerza la importancia del turismo en la economía nacional.

Sin embargo, el mantenimiento de esta trayectoria positiva depende de la capacidad del sector para afrontar retos como la sostenibilidad medioambiental, la gestión de la presión turística en los destinos más solicitados y la adaptación a las nuevas tendencias y expectativas de los turistas.

Portugal se encuentra, por lo tanto, en una posición privilegiada para consolidar el turismo como vector de desarrollo económico y social, a través de la innovación, la diversificación de la oferta y la inversión en calidad y tecnología.

Também pode interessar